viernes, 8 de febrero de 2019

JAKALTEKO






El jakalteko es un pueblo maya de Guatemala. Ellos han vivido en las faldas de las montañas de los Cuchumatanes en el departamento de Huehuetenango en el noroeste de Guatemala desde la época precolombina, en torno al municipio de Jacaltenango.


Ubicación


Huehuetenango, Guatemala

Idioma


Idioma español y jakalteko

Religión


Católico, Evangelio, Religión maya

Etnias relacionadas

Kanjobal y maya


Asentamientos importantes


1.º

Flag of Guatemala.svg Guatemala [1]​

47,024 - 77,000 hab.


2.º

Flag of Mexico.svg México [2]​

11,000 (aprox) hab.


3.º

Total

47,024[3]​ - 88,000[4]​ hab.


Territorio y ubicación


Durante muchos años, esta área fue física y culturalmente más distantes de los centros españoles en el país. El viaje de 72 km de Huehuetenango, la capital del departamento, fue una caminata de dos días. Desde 1974, cuando un camino de tierra se construyó a partir de la Carretera Panamericana a Jacaltenango, ha sido un viaje en autobús de cinco horas desde Huehuetenango a Jacaltenango. La electricidad llegó a la ciudad en 1979.

IXIL







El pueblo Ixil es una etnia del norte de Guatemala. Es uno de las más pequeños grupos mayas sobrevivientes en el país. En 2002 contaba con unos 95 mil miembros. Según el cronista español Francisco Fuentes y Guzmán, sufrieron genocidio.

El llamado triángulo ixil está constituido por tres municipalidades: Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y C San Gaspar Chajul, en el departamento de El Quiché, en el norte de Guatemala.


Población total


Flag of Guatemala.svg Guatemala: 95,315[1]​

Idioma


Ixil, español

Religión


Catolicismo, Evangelicalismo, religión Maya


Asentamientos importantes


1.º

Santa María Nebaj [2]​

53.617 hab.


2.º

San Gaspar Chajul [2]​

31,780 hab.


3.º

San Juan Cotzal [2]​

20.050 hab.

POKOMAMES







Es un grupo étnico de la familia maya, cuyos miembros habitan actualmente en los municipios de Mixco y Chinautla en Guatemala, San Pedro Pínula, San Carlos Alzatate y San Luis Jilotepeque en Jalapa y Palín en Escuintla (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Por estudios lingüísticos y algunas crónicas coloniales se sabe que, entre 1000 y 1200, los pokomames se separaron del grupo pokom, el cual habitaba el actual territorio de las Verapaces. De acuerdo con el Título de los Señores de Cagcoh, escrito en 1785 por indígenas principales pocomchies de San Cristóbal Verapaz -pero, indudablemente, copia de un título más antiguo, ahora ya perdido-, los pokomames provenían de la sección sur de la región de Tecocistlán (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Documentos coloniales -por ejemplo, diccionarios de la lengua pokomchí y pokomam, hechos por los frailes dominicos Francisco Viana, Diego de Zúñiga y Pedro Morán, así como las descripciones de Pedro Morán, Bartolomé de Las Casas, Thomas Gage, Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán y Francisco Ximénez– mencionan el desalojo de los pokomames, de las Verapaces, por los grupos rabinales de habla quiché. Ello ocasionó que los pocomchies se quedaran en el área situada entre Alta Verapaz y Baja Verapaz, y que los pokomames emigraran hacia el sur y se dividieran en cuatro grupos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Uno de éstos se estableció en el Valle de Guatemala y fundó los poblados de Mixco, Chinautla, Petapa, Amatitlán y Pínula (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

El segundo grupo se asentó en los actuales municipios de San Luis Jilotepeque, San Pedro Pínula y San Carlos Alzatate, en Jalapa. Al parecer, también había pokomames en Santa Catarina Mita –Jutiapa-, pues, en la época colonial, allí se hablaba pokomam (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

El tercer grupo se estableció en el occidente de El Salvador, donde desalojaron a los pipiles (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

El cuarto grupo emigró a Palín y a San Vicente Pacaya, ambos municipios en Escuintla. En los inicios del siglo XVI, por lo tanto, los pokomames controlaban un territorio discontinuo, no regido por un mismo poder, el cual incluía los actuales departamentos de Guatemala, Escuintla, Jalapa, Jutiapa y el área de Ahuachapán -El Salvador- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).



Sus dominios se veían interrumpidos por poblaciones cakchiqueles, xincas y pipiles. El Memorial de Sololá señala que los pokomames de Petapa, San José Pínula y Mixco fueron sometidos por un grupo cakchiquel, y así perdieron parte de su territorio. Asimismo, en El Salvador, según investigaciones arqueológicas, los grupos pokomames invadieron el territorio pipil, en el Postclásico Terminal. En éste período, el sitio pokomam más importante fue Chinautla, cuyo nombre, en ese idioma, era Belej y en donde sus habitantes libraron una sangrienta batalla contra Pedro de Alvarado, en 1524. Al momento de la conquista, los pokomames no estaban bajo una misma autoridad política sino se organizaban en cacicazgos autónomos, que establecían alianzas cuando lo consideraban necesario (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

En la actualidad, el territorio que habitan es más reducido y discontinuo que en la época colonial, por el crecimiento urbano y el proceso de ladinización registrados en el área (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

TZUTUJILES






Es un grupo etnolingüístico, cuyos miembros habitan actualmente los municipios de San Pedro La Laguna, Santiago Atitlán, partes de San Lucas Tolimán y San Pablo La Laguna, todos en el departamento de Sololá, así como algunas áreas del municipio de Chicacao –Suchitepéquez-. Según investigaciones lingüísticas, el tzutujil se separó del grupo k’iche’ entre el año 1000 y 1200 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Cuando los toltecas, guiados por Quetzalcoatl, decidieron el éxodo de este pueblo, se juntaron diversos grupos de la colectividad tolteca en la ciudad de Tula, su capital y marcharon juntos en busca de nuevas tierras (Móbil, 2012).

Según cuenta el Popol Vuh, libro sagrado del pueblo quiché, entre las tribus que se reunieron en Tula y se encaminaron a tierras mesoamericanas estaban los quiches, los trece de Tecpán con Tamub e Ilocab, las de Rabinal, los cakchiqueles, los de Yaqui y algunos otros más, capitaneados por Balam Quitzé, Balam Acab, Mahucutah e Iquibalam (Móbil y Déleon, 1995).

Por otro lado el Memorial de Tecpán Atitlán cuenta la llegada de las trece parcialidades a Tula: zutuhiles, quiches, rabinales, zotziles, tucuchées, tuhalahay, buchabahay, ah chumilajay, lamaquis, cumatz, akahales y tucurús (Móbil y Déleon, 1995).




Los Tzutujiles fueron parte de las primeras migraciones toltecas que llegaron a Mesoamérica que se asentaron en el Altiplano guatemalteco, con el pasar del tiempo recibieron influencias de las culturas maya y olmeca, pero no participaron plenamente del desarrollo histórico de las sociedades mayas (Móbil, 2012).

La información sobre la historia prehispánica de los tzutujiles proviene principalmente de la crónica indígena Relación de los caciques y principales del pueblo de Atitlán, así como de otras fuentes quichés y cakchiqueles. En estas últimas se establece que los tzutujiles fueron aliados de los k’iches’ y cakchiqueles durante la conquista de la costa sur del país, y que se establecieron en las orillas del Lago de Atitlán (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Según el Memorial de Sololá, en el Período Postclásico de la civilización maya, los tzutujiles y cakchiqueles compartían el territorio del Lago de Atitlán. A finales del siglo XV los tzutujiles se enemistaron con los k’iches’ y cakchiqueles y sostuvieron numerosas guerras por el control de las regiones cacaoteras (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

COOCIENDO A MI GUATEMALA (VIDEO)

Durante nuestro trabajo, tuvimos la oportunidad de compartir con personas que estuvieron deacuerdo a enseñarnos su lengua y a explicarnos un poco de donde son 



XINCA







Se especula que los Xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa.



El cronista Bernal Días del Castillo dice que fue uno de los pueblos que ofreció la mayor resistencia a la conquista. Los Xincas fueron finalmente derrotados por los españoles y confinados a ser esclavos. Fueron obligados a acompañar a Pedro de Alvarado en su conquista hacia lo que hoy en día se conoce como el Salvador.


Idioma


En 1780 el arzobispo Pedro Cortés y Larraz hace referencia sobre el idioma Xinca. El arzobispo Cayetano Francos y Monroy quería erradicar el idioma Xinca en el siglo XIX debido a que quería imponer el cristianismo. El hecho de que los Xincas hayan sido esclavizados y movilizados conllevó a que se extinguiera su población. En general, no se le dirigía mucha atención a esta cultura hasta 1996 cuando se reconoció que eran parte de la diversidad cultural de Guatemala.





Debido a la hispanización, hoy en día la etnia Xinca está casi desaparecida y su idioma se ha ido perdiendo gradualmente. Un estudio realizado en 1997 informa que este idioma solo lo hablaban apenas entre 100 y 250 personas. Es por ello que mayormente es hablado por ancianos.



El idioma Xinca se encuentra reconocido dentro de la Constitución y la Ley de Idiomas Nacionales, además este idioma no tiene su raíz en ninguno de los grupos lingüísticos de idiomas mayas.

Cosmovision y Creencias


Algunas personas muy ancianas conocen leyendas antiguas de la cultura Xinca que existían antes de la conquista española. Esta etnia tiene libros sagrados en los cuales se encuentran plasmados su espiritualidad, la cual manifiestan a través de celebraciones realizadas por sus "guías espirituales". Por medio de estas celebraciones se comunican con el corazón del cielo de la tierra y conmemoran la creación.

SIPAKAPENSES






Historia




El nombre Sipakapa proviene de la voz nahuatl Sipaktli, que significa “lagarto”, y el morfema apan, que indica lugar o localización, por lo que puede interpretarse como “Lugar o Tierra del lagarto”.

Según la tradición oral, la comunidad inicialmente estuvo habitada por unos hombres con poderes sobrenaturales llamados nawualones, quienes habían partido del señorío k’iche’ y guiados por el Sol, emprendieron el viaje que los condujo al territorio que actualmente ocupa la comunidad lingüística sipakapense, en el departamento de San Marcos. 




Número de hablantes


10652 personas (INE, Censo 2002).

Departamentos y municipios

San Marcos: Sipacapa 



Área geográfica


93 kilómetros cuadrados.



Cosmovisión


La visión del mundo y de la vida del pueblo sipakapense se deriva de la antigua cosmovisión maya, en cuanto a su relación con la naturaleza y las distintas deidades mayores que representan los astros, en especial el Sol y la Luna.

La Luna es un elemento importante en la vida de la comunidad Sipakapense, pues en base a sus movimientos pueden saber cuándo es el mejor momento para la siembra, cosecha y otras actividades relacionadas al trabajo, además de la influencia espiritual que este astro tiene sobre las etapas de la vida de los sipakapenses.

Las relaciones familiares son altamente valoradas en la sociedad, la colaboración y solidaridad entre los miembros de la familia se refleja en las diferentes actividades diarias.


Indumentaria


Los hombres ya no utilizan la vestimenta tradicional, que consistía en pantalón blanco hecho de lana de oveja, camisa blanca, kapixaynegro, pañuelo anudado al cuello y caites de hule o cuero. La mayoría de mujeres portan diversos tipos de vestimenta, entre la que predomina el huipil, corte y faja.

Algunos sectores conservan trajes propios, como en el caserío Villa Hermosa, del municipio de Sipacapa, donde visten huipil rosado con el cuello bordado de flores de diversos colores; el corte envuelve de la cintura a los tobillos con franjas de diversos colores y diseños jaspeados. Usan faja para ceñir el corte a la cintura y delantal bordado con flores y animales de la región.



Cada año eligen como Reina Maya a una joven de la comunidad, quien es la única que viste el antiguo traje tradicional, consistente en un huipil blanco con un listón celeste cosido a la orilla, además de listones de diversos colores cosidos sobre el pecho. El corte la envuelve hasta los tobillos con diseño jaspeado de colores negro y blanco; la faja es elaborada en telar de cintura o tejida a mano con varios diseños y colores. Ocasionalmente usan perraje tejido de varios diseños en telar de cintura. 



Festividades


Fiesta titular Apóstol San Bartolomé

Municipio: Sipacapa

Del 22 al 25 de agosto (día principal, 24 de agosto). 



Gastronomía


Entre las comidas que destacan en la comunidad sipakapense están el caldo de gallina criolla y pepián de chompipe, así como el joch’ y el tzooy elaborados a base de maíz y panela.



Artes y artesanías


En la comunidad Sipakapense predomina la elaboración de jarcia de plástico, antiguamente se utilizaba el maguey como mteria prima, pero ha sido sustituido por el lazo plástico comercial. Dentro de los principales productos elaborados de plástico están mecapales, redes y hamacas. 



Ocupación


Los hombres se dedican principalmente a la agricultura, carpintería, albañilería, elaboración jarcia de plástico y al comercio; mientras las mujeres se encargan del cuidado de la casa y los animales domésticos, la alimentación familiar, aunque también elaboran jarcia plástica y se dedican al comercio. Los productos que predominan en la región son: maiz, frijol, papa, haba, durazno y manzana, entre otros. 





Vivienda


Antiguamente las viviendas eran construidas con paredes de adobe y techo de palma, en la actualidad son elaboradas con diversos materiales como block, cemento, teja, lámina y ladrillo, aunque se sigue utilizando el adobe, que es una mezcla de paja y tierra secada en moldes al Sol. En las regiones frías de Sipacapa muchas viviendas tienen a un costado un temascal, usado para darse baños de vapor

Q ANJOB AL







El idioma q'anjob'al (también conocido como Kanjobal) es uno de los idiomas mayenses hablado por la población Q'anjob'al que es su mayoría vive en el altiplano occidental de Guatemala La comunidad lingüística q'anjob'al tenía unos 77.800 hablantes según estimaciones de SIL en 1998, concentrados en la aldea Ixquiac ( Yich’aak Kàk ) y varios municipios del departamento de Huehuetenango: Santa Eulalia(Jolom Konob), San Juan Ixcoy (Yich K’ox), San pedro Soloma(Tz’uluma’) y Santa Cruz Barillas(Yal Motx).

El origen del nombre de la Aldea Ixquiac proviene del análisis epígrafo de Yich’aak Kàk. El término Yich’aak Kàk,8​en el idioma q'anjob'al derivado del Maya, se traduce del glifo Yich’áhk K’asi’, en donde el prefijo YICH’ÁHK, significa “garra de jaguar”, a ello le sigue el sílabograma K’A, sugiere algo “oscuro”. El último signo es SI, significa “quebrar, romper”.

El municipio San Juan Ixcoy proviene del término Yich K’ox que los españoles lo tradujeron a "Ixcoy" y fue así como se le otorgó al municipio con el nombre de "San Juan Ixcoy". Yich K'ox significa "En el asiento de un Vijaw"; Vijaw es una planta utilizada para envolver tamales.

Los orígenes del nombre del municipio Tz’uluma’ (Soloma(, se encuentran en la raíz ZOLOMIZAH, que significa inquietud, esto es estar sin sosiego y de la palabra mexicana ZOL que significa codorniz. Sin embargo existen varias versiones sobre el origen del término Soloma. La versión más aceptada por los pobladores del municipio indica que proviene del idioma q'anjob'al de los términos Solom que significa "Cabeza" y á que significa "Agua", y quieren decir «Cabeza de agua».

Santa Cruz Barillas, sus primeros pobladores fueron descendientes del municipio de Santa Eulalia de la etnia Q`anjob`al, su objetivo, encontrar lugar para vivir y tierra fértil para sembrar maíz para su alimentación. En este proceso sembraron en su partida y en peregrinación cuatro cruces, en su orden; Kurus Kaykitx, que significa "Lugar Sagrado", "Kurus Lemonixh" o "Cruz de Limón,", Kurus Malpais que significa " Mal Paso" y “Cruz Yal Motx”, que significa “Tierra de Maíz”.

El idioma q'anjob'al forma parte de la rama q'anjob'al de las lenguas mayenses. La rama q'anjob'al incluye también los idiomas chuj, acateco, jakalteco y Tojolobal. Los idiomas q'anjob'alanos son considerados como los más conservadores de las lenguas mayenses, aunque existen también innovaciones interesantes. Tiene 31 grafemas.

Se usa las letras del alfabeto español más un número de letras compuestas con el signo ' que significa "un stop glotal" - un sonido creado en la garganta (k', q', t', ch', tx', tz'). La letra b se escribe como b' para diferenciarlo del b español que es más suave. La letra xh se pronuncia como un suave ch. La letra x es parecido, pero un poco más fuerte.

Según el estudio hecho por el Centro de Estudios y Documentación de la Frontera Occidental de Guatemala (CEDFOG) realizado en el año 2008, son aproximadamente 207,000 q'anjob'ales en el departamento de Huehuetenango en 2008.11​ No se sabe con exactitud las cifras de q'anjob'ales en la Ciudad de Guatemala ni en estados unidos pero son miles.


ARTE


La confección de marimbas es la artesanía que predomina en la comunidad lingüística q’anjob’al. Existen dos tipos de marimbas, la sencilla (un teclado) y la doble (dos teclados).

KEKCHÍ









De los veinticuatro pueblos indígenas de Guatemala, los Q'eqchí' ocupan el territorio más próximo al principal centro de civilización maya, Tikal. En la parte superior de Alta Verapaz no se han descubierto grandes monumentos arqueológicos. Pero el} la parte baja, en la aldea Raxruja y en el municipio de Fray Bartolomé de Las Casas, se han descubierto pirámides de piedra y muchas vasijas con inscripciones jeroglíficas mayas, lo mismo que jades con inscripciones y dientes humanos con incrustaciones de jade.

Los sitios arqueológicos más cercanos fueron construidos de piedra jateada: Chajkar, Chímax, Chínama, Ku'k'uch en Chinapetén y detrás del Calvario de Carchá. En esta área no se construyeron edificios. La mayoría de las construcciones, son pequeños montículos que sirvieron de miradores u observatorios, como el que está en Chimax, desde donde se puede ver Cobán.

La mayoría de los hablantes del idioma Q'eqchi' viven al norte de Guatemala. Sus hablantes se concentran en el departamento de Alta Verapaz. Aun cuando los límites de la comunidad Q'eqchi' no pueden definirse concretamente, en general la comunidad se extiende desde el departamento de Quiché, en el Occidente, hasta el departamento de Izabal, en el Oriente. Al sur colinda con el departamento de Baja Verapaz y al norte, con el departamento de Petén y con el territorio de Belice. 

Los departamentos y municipios donde se habla Q'eqchi' son los siguientes: 


En Alta Verapaz: Chahal, Chisec, Cobán, Fray Bartolomé de Las Casas, Lanqu ín, Panzós, Chamelco, Carchá, Cahabón, Senahú, Tucurú.

En Baja Verapaz: Purulhá. 

En Petén: La Libertad, Poptún, San Luis y Sayaxché. 

En Quiché: Ixcán, Playa Grande y Uspantán. 

En Izabal: El Estor, Livingston y Morales. 

En Belice: Distrito de Toledo. 

La comunidad étnica Q'eqchi' tiene una cobertura geográfica en Guatemala de aproximadamente 12,783 kilómetros cuadrados. Cuenta con una población total de 711,523 habitantes.

El número de hablantes es de aproximadamente 36,1000 en Guatemala y 7,954 en el Distrito de Toledo, Belice. Limita al norte con la comunidad Itza}; al sur, con la comunidad Poqomchi'; al este, con la comunidad garífuna; y al oeste, con las regiones lingüísticas K'iche', Uspanteka, Ixil y la zona multilingüe de Ixcán Playa Grande, Quiché 


TEJIDOS Q'EQCHÍS


Antiguamente, cada pueblo tenía una forma característica de vestirse, pero por la facilidad con que se trasladan de un lugar a otro, y los bajos ingresos económicos de la familia, esta característica distintiva se está perdiendo. 






El traje típico de la mujer casi no ha cambiado, teniendo especial cariño la gente indígena en conservarlo, salvo algunas piezas que se ven solamente en las grandes ceremonias.













“Consta de Güipil blanco de “Kembil” o “pikbil”, lo confeccionan en telares de mano, tienen la particularidad de que el tejido conlleva en sí figuras de cantaritos, venados, marquesotes o bien la manta de tabaco. La mujer usa un corte plegado, hecho de una sola pieza de tela de algodón u otro material; el tamaño varía entre 6 y 8 varas. El tipo más común es el de color azul oscuro con blanco, tejido con una orilla blanca en la parte inferior.




ARTE Q'EQCHI' 



Es una de las artesanías que más se elaboran en la región. La materia prima utilizada es el maguey, con el que realizan diversos productos como hamacas, redes y mecapales El proceso de elaboración inicia con la preparación del maguey, que consiste en cortar las hojas, cocerlas, quitarles la cascara lavarlas y enrollarlas manualmente para formar las pitas.



Enseguida, se amarran a cuatro parales de madera y se empiezan a entrelazar manualmente hasta formar la hamaca con el diseño deseado. Para elaborar una hamaca, un artesano utiliza alrededor de tres libras de fibra de maguey e invierte un día de trabajo. Producción del jabón de coche Es elaborado a base de ceniza, cal y manteca, Se mezcla ceniza con cal, se pone en un colador y se le agrega agua. Da como resultado un líquido espeso llamado lejía.



Posteriormente, se mezcla con manteca de coche y se cuece por dos o tres días dependiendo la cantidad de manteca. Luego se deja enfriar la cocción, con la que manualmente se hacen bolas de jabón del tamaño deseado. Un artesano utiliza 12 libras de manteca para preparar la mezcla, cada bola pesa cuatro onzas y durante un día de trabajo se pueden elaborar 75 bolas de jabón de coche, dependiendo del tiempo de cocción de la lejía con la manteca.

POCOMCHI´








La cultura Pocomchi’ es una cultura que realmente da mucho de qué hablar, es una de lasmuchas culturas que además de ser muy original, se identifica con la gran diversidad decostumbres que se tienen consigo. Pero iniciare por dar a conocer cuál es la historia de estacultura. Durante varios años la cultura Poqomchi’ compartió territorio de los de Rabinaleb’.Pero debido a situaciones se separaron los territorios. Estableciéndose entonces en montañas cercanas del pozo Chi’choj. Pero posteriormente fueron invadidos por los Ki’ches. 


Lacultura Pocomchi’ es una de las muchas que encontramos en Guatemala ya que esta se diferencia por el tipo de tradiciones que se llevan consigo, como también la gastronomía que esmuy deliciosa, y porque no decir también la manera de cómo los pocomchíes forman sushogares. Es una cultura de mucho esplendor y muy rica en fiestas y tradiciones. Si bien se notacuenta con su propio idioma el cual es el Pocomchi, que es con el cual se comunican lospocomchíes, muy importante también es saber que se encuentra en un solo departamento de Guatemala el cual es; Alta Verapaz y que en base a lo sufrido anteriormente por disturbios quese dieron con otra cultura por fin lograron establecerse en este departamento y que aúnpermanecen ahí. 


Durante el período post-clásico, el pueblo poqomdesarrolló varios centros ceremoniales urbanizados, como Mogote Choloxcoc, Panprisión, Chuitinamit o Tzaq Poqoma, y Kajyup que se encuentra cerca de Rabinal. Los centros de los poqomchi'es, se encontraron en los pueblos que en la actualidad se conocen como Tactic, Tucurú, Tamahú. En cambio el centro poqomam se encuentra en Chinautla. Chuitinamit, se encuentra cerca de Rabinal; se cree era el lugar original de San Cristóbal Verapaz.

CAKCHIQUELES








Los Los Cakchiqueles es un grupo étnico, fue uno de los principales señoríos indígenas, desde antes de la conquista, habitan el altiplano central, en los departamentos de Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez y Guatemala es un grupo étnico, fue uno de los principales señoríos indígenas, desde antes de la conquista, habitan el altiplano central, en los departamentos de Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez y Guatemala. 


LAS CULTURAS QUICHE Y CAKCHIQUEL


Después de los mayas, los quichés y cakchiqueles fueron los pueblos más cultos que poblaron nuestro territorio en la época prehispánica. La primera capital de los quichés sellamó Izmanchí, en donde vivian en paz, pero luego surgió la rivalidad entre las tribushermanas. La segunda capital fue Gumarcaah, llamada después Utatlán en tiempos de laconquista, esta ciudad alcanzó gran esplendor en el gobierno de Kikab el Grande. Luego vinola decadencia; sus propios hijos se levantaron en contra de Kikab hasta derrocarlo.

Gobierno


Los señorios quichés y cakchiqueles estaban divididos en casas grandes o cabezas decalpul; a su vez, estas casas grandes se dividían en cuatro grupos que entre los quichésrecibieron los nombres de: Cayec, Tamub, Ilocab y Ahau Quiché y entre los cakchiqueles, losnombres de: Tzotzil, Xahil, Tucuché y Acajal. De cada uno de estos grupos salía un señor, dedonde resultaban los cuatro señores que gobernaban a estas naciones. La atribuciones delos señores eran: resolver sobre guerra o paz, controlar los ingresos provenientes de tributos,dirigir las guerras, etc.

Organización social:


Estaba dividida en cuatro estratos sociales:



1) Una especie de nobleza bajo el Ahau.

2) Otra pequeña nobleza, integrada por familias distinguidas de las cuales salían losgobernadores de las provincias recién conquistadas, los embajadores, que eran enviados aotras cortes, y los recolectores de tributos o Ajuchán.

3) Los plebeyos o macehuales, que constituían el pueblo.

4) Los esclavos.


Religión


Las invasiones de los toltecas agregaron nuevos dioses a la religión maya (Tohil, Avilix yJacavitz) e intensificaron los sacrificios humanos, que si bien ya se practicaban antes nohabían llegado a alcanzar caracteres tan marcados. 

Existían cuatro formas de sacrificio:


1)Extracción del corazón

2) decapitación

3) sacrificio gladiatorio

4) autosacrificios menores


Ciencias y Artes



Estos pueblos heredaron de los antiguos mayas el conocimiento de principiosastronómicos y artísticos. También participaron aunque fuera parcialmente de las nocionescientíficas de los mayas clásicos. El Cholquih o cuenta cakchiquel de 260 días, funcionacomo el Tzolkín maya (calendario maya ritual o religioso).

MAYA MOPAN E ITZA







El Maya Mopán y el Maya Itza es uno de los tres idiomas originarios de Petén que aún se hablan en los municipios de San José, Melchor de Mencos, San Luis, Poptun y Dolores.


El Maya Mopán y el maya Itza se desprenden del Yucateco, con el que en la actualidad comparten algunos rasgos.


Los habitantes de algunas regiones de Toledo, en el sur de Belice, también tiene como lengua materna el Mopán.


Este idioma Maya está compuesto de treinta y tres signos y es reconocido como tal en el artículo 143 de la Constitución de la República.


No se tiene datos fidedignos de la cantidad de habitantes del Mopán e Itza, pero se calcula que pudieran ser de cinco a ocho mil, aunque en los últimos años esa cantidad ha desaparecido vertiginosamente, por lo que se considera un idioma en peligro de extinción.


Algunas de las causas de la desaparición del mencionado idioma es el relativo aislamiento respecto de otras comunidades lingüísticas mayas.


Además, influye la presión social a favor del uso del idioma español y la poca difusión en las escuelas locales, donde la educación se imparte sólo en castellano, en menoscabo del Mopán y del Itza.


También le afecta el desconocimiento en general acerca de su existencia.


No se tiene clara la etimología de la palabra Mopán, aunque hay varias hipótesis. La más difundida, es que MO y pan son patronímicos mayas. Además, que pan significa estandarte o bandera.





Esto sugiere que Mopán es el nombre de uno de los linajes o familias que se separaron del yucateco y el Itza, hace unos mil años.


En la actualidad, San José, en la orilla norte del Lago Petén Itza, es el lugar donde más se habla la variante del maya Itza.


En ese lugar, los vecinos se esfuerzan por hablarlo y enseñarlo, porque se sienten orgullosos de ese invaluable legado cultural de los mayas.


Lugares que habitan: San Luis, San José, Dolores y Poptun (Peten) y Toledo (Belice).


La subsistencia de los Mopán se basa en el cultivo de maíz, frijol y achiote. Alrededor de las actividades agrícolas se desarrolla gran parte de sus ritos.


Con el paso de los años, los mayas mopanes e itzaes dejaron de usar su traje característico.

AWAKATEKO








Historia de la comunidad


Los relatos remontan su origen al legendario Tulán, un lugar donde no había sufrimiento y nadie los molestaba. Más tarde, la población aumentó, por lo que se dividieron en grupos y emigraron hacia los cuatro puntos cardinales.

Después de un largo peregrinaje, algunos pueblos se asentaron en el altiplano de Guatemala, en donde construyeron sus ciudades.

La palabra Aguacatán proviene de la palabra awakatlan, está formada por los vocablos: ahuacatln o aguacatl, (aguacate) y tlan (lugar). Por lo tanto, Aguacatán significa “lugar de aguacates”.

Número de hablantes



11,068 personas (INE Censo 2002).

Departamentos y municipios

Huehuetenango: Aguacatán.


Área geográfica



240 kilómetros cuadrados.


Cosmovisión


Los miembros de la comunidad awakateka creen en la Luna, el Sol, el viento y el agua. Para ellos, el viento es la ira de los dioses, ya que son ellos los protectores de la comunidad.

Las fases de la Luna son otro factor esencial para la comunidad, ya que cada una tiene un significado; por ejemplo, cuando la Luna se encuentra en cuarto menguante quiere decir que “va a traer agua” (lluvia) para hacer florecer a las cosechas.

Cuando alguien muere se dice que pasa a otra vida y en el ataúd colocan pertenencias de la persona fallecida; si era músico, guitarras o chirimías; si era carpintero, un martillo y un serrucho.

Indumentaria


Actualmente el hombre de la comunidad awakateka ya no utiliza su traje tradicional, esto debido a la influencia de la cultura contemporánea.

La vestimenta de la mujer está compuesta por un huipil, una faja, un corte y diversos accesorios en el cabello. El huipil es llamado kab‘aj y es elaborado por las mujeres de la comunidad. Es de color blanco, confeccionado con manta, sedalina o dacrón.

El corte es conocido como chiky‘b‘aj y es confeccionado en telar de cintura. Es de color negro con pequeñas líneas bordadas horizontalmente. Estas líneas son de diferentes colores: blanco, anaranjado, morado, rojo, verde, rosado, azul, amarillo y lila.

Además, usan una cinta en el cabello, que es más utilizada por mujeres mayores, ya que las jóvenes las utilizan solamente en actividades importantes.

Festividades


Encarnación de María

Municipio: Aguacatán

Tercera semana después de Semana Santa

Gastronomía

Está basada en el maíz y el frijol. Sin embargo, existen varias comidas que sobresalen, entre las que se encuentran:

Xb‘ol boxbol: se realiza una masa a base de maíz. La masa se envuelve en hojas de hierbas y se cuece por media hora. Luego, se muele en piedra, la pepita de ayote tostada, el tomate y el chile, y se elabora un chirmol con el que se acompaña la comida.


Varias bebidas forman parte de su dieta, siendo el café el principal. Sin embargo, existen atoles a base de maíz y haba.

Artes y artesanías


Jarcia: la materia prima es la vara de caña de carrizo, con la que elaboran canastos de diversos tipos y tamaños.

El trabajo inicia con el rajado de las varas de carrizo, luego las tiras se remojan en agua y se entrelaza la fibra. Un artesano puede elaborar diariamente alrededor de doce canastos.

Tejido: los huipiles y cintas son tejidos con aguja e hilo y el corte es elaborado en telar de cintura. Para la confección de prendas utilizan sedalina, hilo alemán e hilo mish. Para un corte se utilizan más de cuatro libras de hilo; está compuesto de dos partes, cada una le lleva a la artesana dos meses de trabajo.

Ocupación


Los hombres se dedican a la agricultura, albañilería, panadería, apicultura, carpintería, artesanía y al comercio.

La mayoría de mujeres se dedican a las labores del hogar y cuidado de los animales del patio. También muchas mujeres se dedican al tejido de huipiles, cortes, cintas y diversos tejidos

USPANTEKO







Los uspantecos son un grupo étnico de origen maya de Guatemala. Su lengua indígena es también llamada uspanteco y está estrechamente relacionado con el idioma quiché. Los uspantecos se encuentran en el municipio de Uspantán, departamento de El Quiché.



Para los uspanetekos lo más importante es mantener una estrecha relación con la naturaleza, consideran al maíz y frijol como elementos sagrados que no deben desperdiciarse. Realizan periodicamente el baile de los patzka’r (sakatunes), para solicitar lluvia cuando escasea. En los cerros que rodean al pueblo como el Xoqoneb’ y en sitios como Komoon ann, existen varios adoratorios donde realizan ceremonias a sus deidades y se comunican con sus antepasados.Los hombres ya no acostumbran vestir el traje tradicional por el uso de prendas contemporáneas.

 Las mujeres visten de huipil, corte, faja y una cinta en el cabello. El huipil consiste en un tejido blanco sobre el cual se bordan en el cuello 13 picos que simbolizan las montañas que rodean Uspantán; en la espalda, los diseños naturales reflejan la flora y fauna del lugar y en la orilla inferior del huipil se tejen picos de encaje.

CHORTÍ








Los chortís son un pueblo indígena de Guatemala, El Salvador y Honduras, y descendientes de la civilización maya cuyo centro cultural y político se situaba en Copán. En la actualidad hay aproximadamente 60 000 chortís, alrededor de 52 000 en el departamento de Chiquimula, Guatemala, y 8000 en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Cortés y Santa Bárbara en el noroeste de Honduras. 


La agricultura, que es principal fuente de alimentación para los chortís se centra alrededor de producción de maíz, frijoles y calabaza. Principalmente se cosechan cuatro tipos de maíz y seis tipos diferentes de frijol y tres tipos de calabaza entre otros cultivos de enredadera.



Modernamente los indígenas han perdido la costumbre del tejido y han optado por comprar prendas pre fabricadas, usualmente por costureras ladinas. El vestuario moderno usualmente utilizan es bastante simple. Los hombres suelen vestir una larga y sencilla camisa de algodón, pantalones del mismo material, sombrero y pañuelo (traje tradicional). Sobre esto usualmente se utiliza una cinta de tela roja o púrpura. Las mujeres comparten la costumbre de una blusa blanca de algodón y utilizan falda azulada hecha de una sola pieza larga de tela, la cual se sostiene con un cinturón de tela.


CHALCHITECO







Los Chalchitecos (o Chalchitekos) son un grupo étnico de origen maya establecidos en el pueblo de Chalchitán, ahora anexado como barrio del municipio de Aguacatán, Huehuetenango en Guatemala. 


Etimología y autodenominación


Los chalchitecos son denominados así debido a la antigua Chalchitán, aunque la tradición oral de los actuales ancianos dice que antes se autodenominaban B'ali'm Wunak, es decir "hombres tigres". 


Historia de la comunidad Chalchiteka


Chalchitán proviene de dos vocablos nahuatl, chalchihuitl (jade o piedras verdes) y tlan (lugar y abundancia) por lo que quiere decir lugar de jade.

Según cuentan los abuelos, surgió la luz y con eso vino la vida; así fue que aparecieron los chalchitecos. Agradecieron a su creador, se organizaron, crearon su comunidad. 

Número de hablantes


35,000 personas (según publicaciones de Prensa Libre y aproximaciones de la comunidad, 2007) 

Departamentos y municipios


Huehuetenango: Aguacatán, especialmente en Chalchitán.

Área geográfica

240 kilómetros cuadrados. 

Cosmovisión


El Creador es el hacedor de todo lo visible e invisible. La Madre Tierra sustenta la vida de acuerdo a la sabiduría del Creador con los siguientes componentes: el aire es el soplo de vida, el medio de comunicación con los ancestros y ayuda a liberar los males que azotan la tierra.

El fuego sirve de comunicación entre los chalchitecos vivientes y los que han pasado a otra dimensión. El agua es parte integral del ser humano, alimenta el cuerpo, la naturaleza y la comunidad. El Sol es la deidad principal y padre, sin su luz no hay vida. La Luna es la madre y dependiendo de los eclipses de Sol o de Luna se sabrá lo que sucederá durante el año. 

Indumentaria


La influencia de la cultura contemporánea es la principal causa de que los hombres chalchitekos no vistan actualmente un traje tradicional.

El traje de la mujer está compuesto por un huipil, una faja, un corte y diversos accesorios en el cabello. El huipil que se utiliza actualmente es de color blanco con varios encajes de flores y bordados amarillos, en el cuello tienen figuras con temas naturales de color rojo.

El corte es de color negro con franjas horizontales de colores rojo, rosado, verde, amarillo, anaranjado y azul. Entre los accesorios utiliza en el cabello una cinta bordada las cuales son elaboradas en telar de cintura, estas son más usadas por las mujeres mayores. 

Festividades


Fiesta Chiquita


Municipio: Aguacatán

Semana del cuarto viernes de Cuaresma

Fiesta Grande o Fiesta de Nuestra Madre


Municipio: Aguacatán

Tercera semana después de Semanta Santa

Día de San Juan Bautista


Municipio: Aguacatán

Del 22 al 24 de junio (día principal, 24 de junio) 

Gastronomía


Atol quebrantado: se quebranta el maíz en la piedra de moler. Se cuece en una olla y se le agrega raíz de sintul, zapuyul, orejuela, achiote y pimienta, se sirve caliente. Esta es una bebida ceremonial chalchiteka, que se prepara para diferentes celebra
ciones como: nacimientos, matrimonios y fiestas patronales. 


Artes y artesanías


En la alfarería se fabrican varios artículos, el de mayor demanda es la teja usada en los techos de las casas de la comunidad chalchiteca. Son elaborados de una mezcla de tierra blanca y tierra roja, horneada en moldes de madera.

También elaboran jarrones, ollas y tinajas, entre otros. La materia prima usada es el barro. 

Ocupación


Los hombres se dedican a la agricultura, albañilería, panadería, apicultura, carpintería, artesanía (elaboración de tejas) y al comercio.

Las mujeres se ocupan a las labores del hogar y el cuidado de los animales de patio.

SAKAPULTECOS








Indígenas Sakapultecos. El grupo étnico sakapulteco se localiza en la ciudad de Sacapulas, en el departamento de El Quiché, Guatemala.

Límites


La comunidad Lingüística Sakapulteca limita al norte con la región K´iche´ al noroeste con la Awakateca; al sur, al oeste y al este con la K´iche. 

Demografía


Tiene una superficie de 213 kilómetros cuadrados y una población de 43 439.00 habitantes. 

Toponimia


La palabra Sacapulas proviene de la lengua náhuatl: Zaca (forma reducida o abreviada de zacatl) y pulo (paja), que viene a significar "zacate desmenuzado". En el Popol Vuh también podemos encontrar otra manera de mencionarlo, lo hace como: Tuhulhá, Tunal o Tuj, que quiere decir "baños de vapor" o "temascal". Y por si no nos quedamos satisfechos pensando que igual estas maneras de interpretar Sacapulas no son las correctas, existe una tercera versión por parte de los vecinos del municipio. La que dice que, en sakapulteco, significa sac: blanco, pulhá: semilla de maíz, que traducido quiere decir "la tierra del maíz blanco". 

Historia


Existen varias historias sobre el origen de la comunidad sakapulteka. Una de ellas, de acuerdo al “Título de los señores de Sacapulas”, narra que la familia Canil fundó el señorío en una región del sur de Guatemala, pero en el siglo XV se trasladó a orillas del río Chixoy, esto debido posiblemente a las invasiones de otros grupos prehispánicos a su territorio”.

En la época prehispánica, Sacapulas fue la capital de un poderoso señorío, un centro estratégico importantísimo en el comercio, especialmente por sus yacimientos de sal. Los únicos existentes prácticamente en todo el territorio de influencia Kiche'. Entre los años 700 y 900 de nuestra era algunos territorios del señorío cayeron en poder de los toltecas, lo que produjo una fuerte influencia de esta cultura y a la vez una buena relación de paz y convivencia, al igual que con otros grupos étnicos de la región, kakchikeles, rabinales y tzutuhiles, que aunque frágil, poco a poco las alianzas se fueron fortaleciendo por los casamientos entre los diferentes linajes.

Sacapulas fue declarado "Monumento Nacional Pre-colombino" por acuerdo gubernativo del 24 de abril de 1931. Posee varios sitios arqueológicos: Chuitinamit, Tierra Blanca, Xolcopol y Xutixtiox. 



Economía


Los sakapultecos se dedican especialmente a la agricultura. Es uno de los municipios más productivos del departamento de El Quiché, y durante todo el año se producen verduras, como: tomate, cebolla, aguacates, manías y en la época del verano, mangos, naranjas, limones, nances, papaya, caña de azúcar, maíz y frijol. También es importante su producción de sal negra. Otras actividades laborales y económicas son la elaboración y venta de dulces típicos, melocha, alfeñique, alboroto de colores y otros tradicionales. 

Idioma


Se dice que su idioma es una mescla del k´iche, Tz´utujil, Sipakapense. En la actualidad, se habla en todas partes de sacapulas (en el mercado o plaza, la iglesia, o municipalidad, la escuela o durante las fiestas).Es el idioma dominante.

El sakapulteco es una lengua mayense, relacionada con el quiché, y son unas 10.000 personas aproximadamente las hablantes. 

Costumbres


La tradición sakapulteca recuerda: que no existía el sol, la noche ni el día. Se reunían con candelass, pom, incienso e instrumentos musicales para rogarle a Dios que les diera claridad.

La luna fue muy importante, cuando había luna llena, cortaban árboles para obtener madera, construían sus casas y las parejas se preparaban para tener hijos sanos y fuertes.

Celebraban una fiesta llamada Waxaqib´B´atz para recordad el día en que salió el sol. UMG JF Anteriormente la comunidad sakapulteka formó parte del pueblo K’iche’. 

Cultura


Se respeta la herencia de los antepasados, se fortalecen las antiguas costumbres y formas de vida. Consideran que la muerte es la transición hacia el inframundo, donde sus antepasados cuidan de ellos. Los sakapultekos contemplan a sus antepasados fallecidos un pilar fundamental de sus creencias. 

Religión


Aunque varias religiones se han practicado en el territorio, los sacerdotes mayas llevan a cabo sus propias ceremonias y enseñan su religión con base en lo que recuerdan y cuentan los abuelos y abuelas. SAKAPULTECOS: Quiché: Sacapulas La religión que predomina entre los sakapultecos es la católica. 

Vivienda


La mayoría de viviendas sakapultekas han sido construidas con materiales contemporáneos como block, cemento, ladrillo y lámina, aunque aún existen viviendas construidas con paredes de adobe.

Sitios arqueológicos y turísticos

A pocos kilómetros de Lamac se encuentra un lugar maravilloso, situado a orillas del río Chixoy, conocido como Tuja´ (temascal o baño de vapor).

Al pie de una de las construcciones de Chuitixtiox se encuentra un jaguar moldeado en estuco (una especie de cemento menos duro). 

Vestimenta


Los hombres ya no utilizan la vestimenta tradicional y la han sustituido por prendas de estilos contemporáneos.

El huipil tradicional era confeccionado con tela de manta blanca con diversos bordados en forma de animales en la espalda, hechos de distintos colores. Actualmente se porta un huipil elaborado con tela comercial de diferentes colores y largos encajes con terminaciones en picos, el cuello es redondo y debajo del cuello resaltan seis picos de color negro. 

Festividades


Fiesta Santo Domingo de Guzmán: Se realiza del 1 al 4 de agosto (día principal, 4 de agosto). 

Gastronomía


Está constituida principalmente por frijol, maíz y diversas verduras cosechadas en la región, sin embargo la comida y bebidas tradicionales son: pinol de gallina de patio o de chompipe, atol de elote y atol de haba. 

Artes y artesanías


Muchas familias sakapultekas se dedican a la elaboración de alfinique.

Únicos, quichelenses que elaboran artesanías en morro. Son famosos sus jícaras y guacales, utilizadas para tomar agua, guardar productos y lavar.

Tambien caramelos elaborados con caña de azúcar y “los alborotos”, así como sus dulces sandías, papayas son hábiles orfebres. 

Política


En la ciudad hay una alcaldía indígena formada por un alcalde primero, alcalde segundo, sindico y cuatro regidores, elegidos por los principales, quienes fueron alcaldes.

Antiguamente, la alcaldía indígena tenía mucha autoridad y podía resolver los problemas de la población. Los alcaldes auxiliares son los máximos representantes de la comunidad.

ACATECOS







Los acatecos son un grupo étnico de origen maya, con asentamientos originales en el municipio de San Miguel Acatán, municipio del departamento de Huehuetenango, Guatemala. Existen también presencias acatecas en comunidades como La Gloria, Nueva Libertad y San Francisco Natsi, dentro del municipio de La Trinitaria, en Chiapas, México. 

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Se dedican a la forjación del hierro y el cobre, aunque también elaboran artesanías en cerámica vidriada y fibra de maguey. En San Miguel Acatán se transmite de padres a hijos el oficio de la herrería (destacándose los faroles, balcones, aldabones y lámparas que embellecen las casas, parques y plazas públicas de la comunidad. En Concepción Huista se elaboran campanas y animales de cobre. En Nentón es apreciada la elaboración de velas, costumbre que data de la época colonial.

La mayor parte de los acatecos se coordinan para llevar a cabo la creación y comercialización de sus artesanías con el comercio de sus productos agrícolas, que comercializan en la región de la Sierra de los Cuchumatanes y el resto de la nación.

MUSICA Y DANZAS

En los municipios de presencia acateca, las fiestas del pueblo con alegradas con conjuntos que constan de tololoche (contrabajo), tambor, pito y chirimía.


FIESTAS Y CEREMONIAS TRADICIONES



Los acatecos mantienen ceremonias que son presididas por el alcalde rezador, el sacerdote principal, la esposa del sacerdote principal, sacerdotes menores y rezadores en latín. Se realizan rezos, sacrificios de animales, se aromatiza el ambiente con incienso de copal, se hacen candelas en honor a los santos, entre otros. Las fiestas suelen amenizarse con música de marimba, trío (un tambor y dos chirimías), grupos de danzantes del baile del venado, los gracejos, los capitanes y los toros. En ocasiones puede o no haber consumo de licor y bailes. Las deidades más veneradas son los cuatro ángeles que cuidan los cuatro cuartos del mundo, que proporcionan las lluvias bienhechoras y los espíritus difuntos. Sus santos patrones son La Virgen de Concepción, el Cristo de Esquipulas, San Miguel Arcángel, San Rafael Arcángel y San Sebastián.

Así como otras etnias mayas, leyendas animistas de aparecidos y almas en pena están presentes en la tradición oral de San Rafael La Independencia. Ahí se escuchan cuentos sobre El Duende, La Llorona y La Tatuana.

CHUJ







Chuj es un pueblo maya ubicado en los países de Guatemala, Su lengua indígena es también llamada chuj En Guatemala, la mayoría de las personas de la etnia chuj viven en el departamento de Huehuetenango, en los municipios de San Mateo Ixtatán y San Sebastián Coatán. 

HISTORIA


Existen muchos relatos sobre cual fue el verdadero origen de este pueblo; según dicen que los primeros pobladores chuj fueron personas procedentes de cuatro grupos distintos que fueron los tzapaluta, que actualmente habitan México; los pobladores que habitan en el municipio de San Mateo Ixtatán, que eran parte de los tzapaluta; las pobladores que actualmente viven en el municipio de San Sebastián Coatán, y los actuales pobladores que viven en el municipio de Santa Eulalia.[4]​ Los chujes tomaron tierras del departamento de Huehuetenango, y se establecieron en el municipio de San Mateo Ixtatán. En ese municipio existe una zona arqueológica en donde se establecieron en el período clásico mesoamericano. Durante la época del conflicto armado interno, los pobladores tuvieron que marcharse del país y vivir en la República de México para proteger su vida, y fue así como se poblaron también en ese país. 

TRADICIONES


La cultura del pueblo chuj es rica y amplia en tradiciones, arqueología e idioma. En los primeros días de noviembre, los chujes tienen una ceremonia que fue originada por Maxtol, que es una autoridad que encarna todos los cambios y también todas las cosas de este pueblo. En el día de los muertos es una figura, que dirige actividades recordando que para ellos es un día que recuerda un paso más por la vida, que sobrellevará a la muerte y transcurrirá su ciclo más allá de nuestra comprensión.

POBLACION


Alrededor de 70 000 personas pertenecen al grupo étnico chuj. Cuando se llega a esta región lo que sobresale inmediatamente son los colores y la transformación arquitectónica de sus viviendas. Las mujeres chuj son las indígenas que menos acceso a la educación han tenido en Guatemala ya que solo el 12,5 % sabe leer y escribir.

CULTURA Y CONSTUMBRES


La cultura del pueblo chuj es rica y amplia en tradiciones, arqueología e idioma. En los primeros días de noviembre, los chujes tienen una ceremonia que fue originada por Maxtol, que es una autoridad que encarna todos los cambios y también todas las características de este pueblo. En el día de los muertos es una figura principal, que dirige las actividades recordando que para ellos es un día que recuerda un paso más por la vida, que sobrellevará a la muerte y transcurrirá su ciclo más allá de nuestra comprensión.

Q´EQCHI








Hacia el año 600 a. C. la comunidad lingüística Q´eqchi’ inició a poblar los cerros cercanos a los ríos Chixoy y Polochic, y crearon el señorío Chamá. Su testimonio histórico se representa por las bellas vasijas localizadas en la región y que datan de esa fecha. Para el año 1500 ya vivían en comunidades grandes gobernadas por señores.

La comunidad Q’eqchi’ se expandió y asentó en los actuales territorios de Cobán, San Juan Chamelco, San Pedro Carchá, Lanquín, Cahabón, Tucurú y Senahú. Con la colonización española se destruyó la organización maya, se implementaron nuevas formas de vida, un nuevo sistema político, la instauración de la esclavitud y sometimiento, y la imposición de nuevas creencias religiosas.

A partir de 1860 comenzaron a llegar los primeros alemanes a la región, con el objeto de desarrollar el cultivo de café, esto propició nuevas formas de explotación, dando un salto del esclavismo colonial a una forma de feudalismo en las fincas de café, nuevos despojos de tierras comunales, desplazamientos y migraciones, además de mestizaje en ciertas regiones.

Departamentos y municipios


Alta Berapaz: Cahabón, Chahal, Chisec, Cobán, Fray Bartolomé de las Casas, Lanquín, Panzós, San Juan Chamelco, San Pedro Carchá, Senahú y Tucurú.

Baja Verapaz: Purulhá.

Petén: La Libertad, Poptún, San Luis y Sayaxché.

Quiché: Playa Grande – Ixcán y Uspantán.

Izabal: El Estor, Livingston y Morales.

Área geográfica: 27773 kilómetros cuadrados.



Cosmovisión


La cosmovisión Q’eqchi’, está directamente relacionada a la espiritualidad maya, mediante una armonía completa con la naturaleza. Tienen gran importancia los cuatro puntos cardinales y los cuatro elementos de la naturaleza: fuego, aire, tierra y agua. Los ancianos representan la autoridad y son los encargados de transmitir el conocimiento ancestral a las nuevas generaciones.



Las cofradías son instituciones sociales de gran relevancia en la comunidad y se encargan de realizar diversas ceremonias y rituales, por ejemplo, la repartición del sagrado cacao en jícaras de morro al ritmo de sones tradicionales en violín, exaltando la armonía y la amistad.


Indumentaria


Actualmente los hombres q’eqchi’s ya no utilizan el traje tradicional y visten distintas prendas contemporáneas. Se conoce que el traje estaba formado por pantalón y camisa blanca elaborados de manta, un pañuelo amarrado a la cintura y otro de color rojo anudado al cuello, además de calzar caites de cuero.




Las mujeres q’eqchi’s aún visten la vestimenta tradicional, la cual portan con mucho orgullo e identidad. El huipil es un fino tejido elaborado en telar de cintura. El huipil tradicional es de color blanco, sobre el que se bordan diversos motivos de la naturaleza en color blanco, entre los que se encuentran: mariposas, estrellas, árboles y diversos animales de la región.



Recientemente muchas mujeres han agregado al huipil diferentes bordados con diseños geométricos y de motivos naturales en el cuello y en las mangas, lo que demuestra la continuidad de la identidad Q’eqchi’ en las nuevas generaciones.
El corte es plegado de una sola pieza y se amarra con un cordón enrrollado por varias vueltas alrededor de la cintura. Es de color negro o azul oscuro con pequeñas líneas blancas que forman un cuadro representando los cuatro puntos cardinales.

Las mujeres q’eqchi’s utilizan una cinta que por una parte está trenzada al cabello, mientras el otro extremo cuelga por la espalda y termina en una borla. Es de color rojo con diferentes diseños bordados a mano, y terminaciones de color amarillo.

Algunas mujeres utilizan diversos collares de plata en el cuello en los que resalta una moneda llamada bamba, que está rodeada por diversos diseños fundidos en plata, entre los que destacan animales, como venados, quetzales, tecomates, plantas y figuras humanas. Todo este conjunto de collares tiene el nombre de chachal.

Muchas mujeres también utilizan el su’t, que es un tejido utilizado sobre la cabeza, generalmente de color azul o negro.


 

 Gastronomía



 Está basada en el frijol y el maíz, sin embargo existen varias comidas tradicionales elaboradas diariamente y otras únicamente para actividades especiales, entre ellas: el tz’oloj, tayuyos, kak iq y cacao.


Artes y artesanías


La jarcia es una de las artesanías que más se elaboran en la región, cuya materia prima es el maguey, con el que se realizan diversos productos como petates, hamacas, redes y mecapales.

Otro producto elaborado es el jabón de coche, elaborado a base de ceniza, cal y manteca de cerdo.

Entre las muchas riquezas con que cuenta la comunidad q’eqchi’ destacan las más de 800 especies de orquídeas que habitan la región, por ello muchos miembros de la comunidad elaboran macetas especiales destinadas a sembrar orquídeas. Las macetas son elaboradas a base del árbol llamado chilpe(planta nativa del área) que comúnmente se conoce como chut o shut.



Ocupación





Los hombres se dedican principalmente a la agricultura, la floricultura y el comercio, aunque también hay muchos que se dedican a actividades diversas como la albañilería y carpintería.











Las mujeres se encargan de la organización familiar, la agricultura, el comercio y a la elaboración de artesanías.







VIVIENDA



En la actualidad la mayoría de viviendas se construyen con materiales como lámina, ladirllo, teja, block y cemento, aunque algunas aún son construidas con paredes de adobe pintadas con cal y techo de teja. También es común ver viviendas construidas con paredes hechas de tablas de madera y techos de paja.